Principio de arquimides:
Todo cuerpo sumergido sube a la superficie,en, proporción a la densidad del cuerpo sumergido, dependiendo también de esta si su cuerpo se hundirá o flotara, ya sea sobre la superficie o al nivel de ella.
Presion hidrostatica:
A mayor profundidad, el agua genera mas presión sobre un objeto.
Tercera ley de Newton:
A toda acción corresponde una reacción en sentido inverso a la misma proporción.
Todos estos conceptos sirven para poder entender de mejor manera y tener idea de como funciona un cuerpo en el medio acuático, por ejemplo, es mas fácil flotar en agua fría por que los vectores que te mantienen a flote están mas estrechados, mientras que en el agua caliente hay una separación entre ellos y es mas difícil mantenerse a flote. También influye mucho la posición del cuerpo y la respiración para llevar a cabo una buena flotación, es mejor estar acostado boca arriba y encontrar un equilibrio que permita mantenerse a flote, buscando la mejor postura para ello. En cambio si estas tratando de flotar, moviendo los brazos y piernas en desorden, obviamente se romperán los vectores que sostienen el cuerpo y abra una mayor propensión a que el individuo se hunda y pueda ocasionar un accidente.
Alberca olimpica y semi-olimpica:
-Olimpica: 50 mts de longitud por 20 mts de anchura.
-Semi olimpica: 25 mts de largo por 12:50 de ancho
-Carriles: 2.5 mts
listo
ResponderEliminar