jueves, 29 de mayo de 2014

Actividades complementarias (Polo acuático)

El polo acuático es un deporte que se practica en una piscina. El objetivo es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo del partido. Cuentan con seis jugadores más un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros).
Hay faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. No está permitido apoyarse, ni ayudarse con las paredes o corcheras, por lo que lo convierte en un deporte muy duro. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo de siete minutos cada uno.


Un poco de historia.
 El juego se origino en Gran Bretaña entre 1869 y 1870 y se llamó polo porque los primeros jugadores iban montados en barriles que parecían caballos y golpeaban la pelota con mazos. Después se llamó waterpolo y fútbol en agua. En 1877 el escocés William Wilson redactó una serie de reglas que llegaron a ser las bases de las reglas internacionales. El juego sigue las directrices de la Federación Internacional de Natación (FINA), desde 1908.
Se hizo popular en Europa y América y se jugó por primera vez en unos Juegos Olímpicos en 1900. Ha sido un deporte fuerte en Europa, sobre todo en Hungría, Italia, España, Alemania, la anterior Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y los Países Bajos. 

El waterpolo  exige mucho físicamente y que posee algunas reglas parecidas al básquetbol. Un equipo está conformado por una plantilla de 13 jugadores, pero sólo 7 juegan en cancha al mismo tiempo. Son 6 jugadores y un golero. Se juega en piscinas olímpicas de 50 metros de largo sin dar "pie", pero las medidas de la cancha son de 30 metros por 20 de ancho, es decir, que la piscina de 50 se acorta con andariveles.
Todos los jugadores (salvo el golero) atacan y defienden, habiendo un tiempo de posición de 30 segundos por jugada. Se juegan 4 cuartos de 8 minutos con detenciones y se pueden hacer cambios de jugadores ilimitados.





Reglamento
• Ningún jugador puede coger el balón con las dos manos, solamente el portero. (falta en contra)
• Puedes marcar gol con cualquier parte del cuerpo, pero no puedes golpear el balón con el puño. (falta en contra)
• Puedes robar el balón, sin agarrar al jugador contrario, si no te expulsaran.
• Si el jugador tiene la bola agarrada, nunca señalaran falta hasta que no la suelte.
• La falta deberá de ser sacada inmediatamente, pasando a un compañero o elevando el balón al aire siempre que se separe de la palma de la mano.
• Si hundes el balón o te lo hunde un contrario te pitaran falta en contra.
• Puedes pasar las veces que quieras a tus compañeros, hasta que se agoten los 35 segundos que tendrás que lanzar el balón a portería.
• Se marcará un gol cuando la pelota pase enteramente la línea de gol entre los postes debajo el travesaño de la portería.
• No puedes salpicar agua a los ojos de un jugador contrario, si no te expulsaran.
• Si agarras a un atacante que no tenga el balón cogido en la mano, el jugador será expulsado.
• Equipos de 15 jugadores como máximo, podrán ser mixtos, con un mínimo obligatorio de seis jugadores y el portero, dentro del agua.
• Los jugadores suplentes se pueden cambiar en cualquier momento mediante el procedimiento reglamentado.(Salen por la zona de expulsado, cuando quieran cambiar, el jugador que se incorpora podrá salir por el mismo lugar, una vez que se situé el compañero sustituido en esa zona.)
• La duración del partido será de cuatro partes de 7 minutos cada una, a tiempo corrido.
• Se pueden pedir dos tiempos muertos de 1 minuto en todo el partido y uno más en caso de prorroga.
• Cada equipo jugará con gorros de distinto color, el de casa elige color, siendo rojo
para los porteros.
• Inicialmente Arbitraran los colegiados de Comité Árbitros de Tenerife que recientemente se han sacado el titulo de Arbitro, y les servirá como practicas del curso. (Solamente un arbitro, no es necesario Secretarios para mesa).
• En caso de que no puedan asistir los Árbitros en Practicas, cada equipo deberá de presentar un delegado que pueda hacer de ARBITRO, (durante dos partes salteadas, cada Delegado) las otras dos partes llevara el control del tiempo del partido y los goles de cada equipo, anotando los jugadores que los realicen.

A continuación el  décimo quinto campeonato del mundo de la Fina en Barcelona 2013, rama Varonil  Medalla de Oro Partido Hungría vs Montenegro

Referencias:
http://www.deportes.unam.mx/disciplinas/polo_acuatico.php
http://aprendepolo.galeon.com/#Historia_del_Polo_Acuatico


No hay comentarios:

Publicar un comentario